Educación para el trabajo

“Cada meta empieza con disciplina y termina con orgullo.”
Introducción
El curso de Educación para el Trabajo (EPT) busca fortalecer en los estudiantes las competencias necesarias para su desarrollo personal, académico y laboral. A lo largo del curso, los alumnos aprenden a conocerse mejor, organizarse, trabajar en equipo y aplicar herramientas que les permitan emprender proyectos innovadores y sostenibles. Además, se fomenta la responsabilidad, la ética, la seguridad y el uso de nuevas tecnologías, con el fin de prepararlos para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana y del mundo laboral actual.
Índice de Clases de EPT – Nivel Secundario
1. Autoconocimiento y Proyecto de Vida
1.1. Habilidades, intereses y vocación
1.2. Elaboración de un proyecto personal y profesional
1.3. Emprendimiento y mentalidad innovadora
1.4. Inteligencia emocional en el ámbito laboral
2. Organización y Gestión del Trabajo
2.1. Planificación de actividades y uso del tiempo
2.2. Trabajo en equipo y liderazgo
2.3. Responsabilidad social y sostenibilidad
2.4. Comunicación efectiva y resolución de conflictos
3. Emprendimiento y Gestión Empresarial
3.1. Concepto de emprendimiento
3.2. Generación y validación de ideas de negocio
3.3. Elaboración de un plan de negocio
3.4. Marketing y publicidad básica
3.5. Gestión de recursos humanos, materiales y financieros
3.6. Costos, ingresos y utilidad
3.7. Innovación y creatividad empresarial
4. Educación Financiera
4.1. Ahorro, gasto y presupuesto personal
4.2. Uso responsable del dinero y las tarjetas
4.3. Introducción a inversiones y microempresas
4.4. Finanzas familiares y economía del hogar
4.5. Economía digital y nuevas formas de pago
5. Tecnologías y Herramientas Productivas
5.1. Uso de las TIC en el trabajo
5.2. Herramientas digitales para la productividad
5.3. Robótica y automatización básica
5.4. Comercio electrónico (e-commerce)
5.5. Innovación tecnológica y nuevas tendencias
6. Producción de Bienes y Servicios
6.1. Procesos productivos básicos
6.2. Elaboración de productos artesanales o industriales
6.3. Prestación de servicios comunitarios
6.4. Control de calidad y mejora continua
6.5. Economía circular y reciclaje productivo
7. Seguridad y Salud en el Trabajo
7.1. Normas de seguridad ocupacional
7.2. Prevención de riesgos laborales
7.3. Primeros auxilios básicos
7.4. Ergonomía en el estudio y el trabajo
7.5. Salud mental y bienestar en el trabajo
8. Inserción Laboral
8.1. Derechos y deberes laborales
8.2. Elaboración de CV y cartas de presentación
8.3. Preparación para entrevistas de trabajo
8.4. Técnicas para hablar en público y expresarse con seguridad
8.5. Ética y responsabilidad profesional
9. Proyecto Final
9.1. Diseño y ejecución de un proyecto productivo o de servicio
9.2. Presentación y evaluación de resultados
9.3. Reflexión sobre aprendizajes adquiridos
9.4. Feria escolar de emprendimiento